Ir al contenido

Cesta

La cesta está vacía

Artículo: Ruta de los Lagos y Volcanes del Sur: una travesía imperdible junto a tu Tribu

Camping

Ruta de los Lagos y Volcanes del Sur: una travesía imperdible junto a tu Tribu

¿Has escuchado hablar de la Ruta Lagos y Volcanes? En esta ruta —ideal para recorrer con tu carpa de techo Tribu— te llevamos a descubrir algunos de los destinos más emblemáticos de la Región de Los Ríos y La Araucanía: Villarrica, Pucón, Coñaripe, Lican Ray y Panguipulli.

Una vuelta completa para conectar con la naturaleza, termas naturales, ríos cristalinos y su cultura local.

Día 1: Villarrica – Tu primera parada junto al volcán

Villarrica es una excelente base para comenzar esta ruta. Pasear por su costanera al atardecer o amanecer es una experiencia clásica del sur. Si viajas en verano, puedes nadar o arrendar un kayak en el lago o simplemente descansar frente al volcán.

Imperdibles:

Senderos entre bosques nativos, miradores, lagunas y vistas panorámicas al volcán y el lago. Perfecto para pasar el día o acampar con tu Carpa Tribu en alguno de los sectores habilitados cercanos.

El río que conecta el Lago Villarrica con el Pacífico . En él podrás practicar pesca deportiva (especial para truchas o salmones) o simplemente recorrer sus orillas y ver a los pescadores locales. El río atraviesa una zona de bosques, paisajes rurales y comunidades mapuches. 

Ubicada en el centro de Villarrica, es la más concurrida durante el verano. Esta playa artificial tiene zonas de baño, muelle, juegos y una vista increíble al volcán. Si viajas fuera de temporada, es un lugar tranquilo para descansar.

Dónde dormir: Camping Huimpalay Lemu con buena sombra y acceso al lago Villarica y vusta al Volcán, perfecto para instalar tu Carpa Tribu.

Tip Tribu: Compra miel de flores nativas y polen de la zona del Villarrica, muy buscada por su sabor único.

Día 2: Pucón – naturaleza y adrenalina

A solo 30 minutos de Villarrica, Pucón es sinónimo de aventura. Aquí puedes practicar rafting, canopy, ascender el volcán o simplemente relajarte junto al lago.

Imperdibles:

La experiencia más icónica del sur. Si las condiciones lo permiten, puedes subir con guía hasta el cráter activo del volcán. Desde arriba, las vistas del lago y los bosques son impresionantes. Requiere buen estado físico, pero vale cada paso.  Si te gusta andar en bicicleta, este es sin duda unos de esos lugares que disfrutarás pedalear.

Uno de los parques más lindos del sur de Chile. Senderos que se internan entre araucarias, lagunas y cascadas. El Sendero Los Lagos es el más conocido, con vistas al volcán y a los lagos Tinquilco, Toro y Verde. 

Una reserva privada con un sendero exigente pero espectacular, que llega al Mirador del Cañi con una vista de 360° a varios volcanes (Villarrica, Llaima, Lanín, Quetrupillán). Ideal para una jornada completa. Esta reserva, al igual que el PN Huerquehue, merecen  la pena ser visitadas en cualquier época del año, en invierno y otoño te maravillaras con sus bosques de araucarias tapados en nieve y sus lagunas congeladas;, en verano y primavera,  sus ríos y lagunas tendrán mucha agua y verde y además estará todo muy florecido y vivo.

Para los que buscan adrenalina, el rafting en el Trancura es una actividad imperdible. Hay circuitos para todos los niveles y la experiencia es segura y guiada.

Dónde dormir: Camping Hans, pertenece a la  red de camping Tribu y puedes obtener un 10% de descuento si viajas con tu Carpa Tribu. Un camping de alto estándar internacional, enfocado en entregar comodidad y servicios excelentes además de una muy buena atención y disposición de parte de su dueño Hans, quien enfocó este sitio en un lugar para viajeros de todo el mundo que buscan buenos campings, que saben de turismo aventura y que son conscientes del cuidado de la naturaleza. 

Tip Tribu: Tomarte una cerveza artesanal producida en microcervecerías de la zona. Te recomendamos Cervecería Wenu Pillán, ofrecen cervezas artesanales propias.

Día 3: Coñaripe – Termas y bosque nativo

Desde Pucón, el camino hacia Coñaripe se interna entre montañas y bosques del Parque Nacional Villarrica. La ruta es espectacular, especialmente si viajas en temporada de otoño o primavera.

Imperdibles:

Un clásico absoluto del sur de Chile, el panorama ideal para días de lluvia o de relajo. Ubicadas a 17 km de Coñaripe, las Termas Geométricas son un circuito de pozones naturales de agua caliente (entre 35 y 45 °C) conectados por pasarelas de madera roja entre quebradas cubiertas de helechos y bosque nativo.

Una cascada imponente que cae desde más de 20 metros en medio del bosque. Se llega por un camino rural desde Coñaripe (unos 25 minutos) y es un paseo perfecto para medio día.

Dónde dormir: Camping Coñaripe (Sietelagos), Camping Rucahue, ambos con buena sombra, acceso e instalaciones. 

Tip Tribu: Compra artesanía mapuche en madera o cobre, como platos, cucharas o figuras decorativas.

Día 4: Lican Ray – El encanto entre lagos

A orillas del Lago Calafquén, Lican Ray es perfecto para descansar después de días de caminatas y termas. El pueblo tiene una atmósfera tranquila, ideal para disfrutar en pareja o familia.

Imperdibles:

Senderos de bosque nativo, miradores al lago, conexión con la cultura local. Paseos tranquilos para caminar y observar aves. 

  • Playa Grande y Playa Chica

Dos playas destacadas del lago Calafquén, ideales para nadar, descansar, tomar sol, hacer kayak o simplemente relajarse frente al agua.

  • Actividades de aventura

Kayak, paddle board, paseos en bote o rutas cortas de trekking cerca del lago. También disfrutar de atardeceres junto al lago Calafquén.

Dónde dormir: Camping Arrayanes del Foresta tiene muy buena infraestructura y está cerca de la playa.

Tip Tribu: En el centro de Lican Ray, prueba un café o chocolate caliente en Café del Lago y acompáñalo con una torta típica de la zona.

Día 5: Panguipulli – El cierre perfecto

La ruta termina (o comienza, si decides hacerla al revés) en Panguipulli, el “pueblo de las rosas”, rodeado por siete lagos y bosques milenarios.

Imperdibles:

Naturaleza exuberante, cascadas, fauna, arquitectura única, pasarelas, bosques milenarios. Perfecto para varios días con caminatas, observación de naturaleza. 

Lago Panguipulli, Lago Neltume, Lago Pellaifa, Lago Calafquén, Lago Pirihueico, Lago Pullinque, Lago Riñihue. 

Si vas hacia Pirihueico puedes cruzar en la barcaza Hua Hum, un viaje en sí mismo, navegando entre paisajes lacustres y cordilleranos.

Dónde dormir: Refugio del Guerrero, este camping también pertenece a la Red de Camping Tribu, un espacio increíble en el borde del río perfecto para ir con tu carpeta Tribu y obtener un 10% de descuento por ser parte de la Tribu.

Tip Tribu: Compra mermeladas o jaleas artesanales de frutos del bosque en el Mercado Municipal. Es un recuerdo delicioso y muy típico del sur.

Vuelta a Villarrica

El regreso hacia Villarrica (unas 2 horas aprox.) completa el circuito. Puedes aprovechar para detenerte en Llifén o Futrono si decides extender el viaje hacia el Lago Ranco, o volver tranquilamente disfrutando del paisaje.


 

Consejos Tribu para tu ruta

  • Revisa las condiciones climáticas antes de cada tramo: en el sur, el clima puede cambiar rápido.

  • Lleva un kit Tribu básico: cocinilla, abrigo térmico, repelente y buen calzado.

  • Este verano, aprovecha tu carpa Tribu, siente la verdadera independencia del viaje, cada ruta se convierte en tu hogar.

  • Respeta siempre los espacios naturales: lleva tu basura y usa zonas habilitadas para acampar.

 


Ruta de los Lagos y Volcanes: una experiencia que se vive mejor con Tribu

Este verano, lánzate a la ruta y descubre por qué el sur se queda en el corazón de quienes lo recorren sobre ruedas.

En cada lago, volcán o sendero encontrarás algo más que paisajes: la sensación de libertad que solo se vive al acampar bajo el cielo del sur. Y con una carpa Tribu, cada parada se transforma en tu hogar, sin importar el camino.

Arma tu campamento, estaciona donde quieras siempre y cuando el lugar lo permita y vive la experiencia del sur a tu manera.

Con  Tribu, tu casa viaja contigo. 🌿

Dejar un comentario

Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.

Leer más

Recetas fáciles para camping: cocina al aire libre con tu Tribu
Camping

Recetas fáciles para camping: cocina al aire libre con tu Tribu

Cocina al aire libre con tu TribuDescubre recetas fáciles y rápidas para camping: desayunos energéticos, almuerzos nutritivos y snacks para compartir. Con cocinilla portátil, fogata o sartén, prepa...

Leer más
Expo Live Overland 2025
Eventos

Expo Live Overland 2025

Carpas Tribu debutó como expositor en la Expo Live Overland 2025 en Isla de Maipo. Presentamos nuestra línea completa de Carpas de Techo y nuevos accesorios overland esenciales para el camping y la...

Leer más